lunes, 18 de junio de 2012

FOTOS DEL LIBRO DE "LAS CHICAS DE ALAMBRE"


¡Hola queridos seguidores de eticamor!

Me gustaría que disfrutáseis de mis imágenes sobre el libro leído en este tercer trimestre, "Las Chicas de Alambre" de Jordi Sierra i Fabra.
Podréis ver distintas imágnes con el libro y cada una de ellas tiene su significado.






En esta imagen aparece el libro de "Las Chicas de Alambre" con mi flauta travesera, ya que no hay nada mejor que pasar una tarde leyendo y tocando la flauta A mi me encanta espero que lo probéis, si no sabéis tocar ningún instrumento es una buena oportunidad para descubrir el maravilloso mundo de la música. 



En esta foto parece como siempre el libro de "Las Chicas de Alambre" con muchos más libros. Porque a todo el mundo le gusta pasar una tarde con amigos.


En esta foto aparece el libro de "Las Chicas de Alambre" subido en una escalera. Esta imagen la interpreto como una animacióna todos los seguidores de eticamor para subir los peldaños de la lectura y continuar disfrutando de ella.


En esta foto aparece el libro de "Las Chicas de Alambre" junto a un jamón y esto significa sin duda alguna que este libro es de "pata negra".


En esta foto aparece el libro de "Las Chicas de Alambre" y una planta. Porque a todo el mundo le gusta pasar una tarde agradable leyendo.





Espero que os haya gustado y que os animéis a hacer lo mismo que he hecho yo con todos los libros que leáis. 
¡Saludos!

NOMBRE: Irene Pérez Gutiérrez.
CURSO: 4ºA.

viernes, 15 de junio de 2012

Fotos con nuestro libro de ética.

Voy a subir una serie de fotografías con el libro que hemos estado leyendo en ética. Espero que disfruteis de esta entrada por ser la última del curso :)

La primera  foto sale Pipo (mi cobaya)  lector (porque el es muy culto)  ;) :





La segunda foto salgo yo viviendo la historia



La tercera foto sale Pipo leyendo el título: Las chicas de alambre




La cuarta foto sale mi libro:





Espero que os haya gustado.


Nombre: Judith Rodríguez Mateos
Curso: 4ºA



viernes, 1 de junio de 2012

¡VIAJE A ROMA! ;)

Hola seguidores de eticamor

Qeríamos contaros que como podréis deducir de la fotografía que veis en esta entrada, hemos ido de viaje de fin de curso a la ciudad eterna, Roma.
Nos lo hemos pasado genial, hemos visto increíbles monumentos como el coliseo, la Fontana de Trevi, la columnetta de Trajano, el circo romano, el foro romano entre otros muchos.
Hemos estado en muchos  lugares impresionantes como en el jardín de las Vestales, en la ciudad del Vaticano, en numerosas piazzas como la Piazza Navona.
Hemos podido disfrutar del ambiente que se respiraba por las calles de Roma, sus platos típicos, la pizza, su fantástica pasta etc...
También nos ha ha gustado mucho su gente y ese carácter tan abierto con los extranjeros.
En definitiva hemos pasado 5 días impresionantes en Roma los cuales estamos seguras de que recordaremos siempre tanto por todo lo que hemos conocido y por nuestra convivencia.
Esperamos que os haya gustado este breve repaso de nuestro viaje a Roma y os invitamos a volver ya que nosotros estamos seguras de que volveremos algún día.




Disfrutad de esta increíble foto donde aparece todo el grupo de 4º ESO  del I.E.S. Matilde Casanova en nuestro viaje a Roma, en concreto en la Fontana di Trevi.


viernes, 25 de mayo de 2012

DÍA DEL LIBRO




¡VAMOS A CELEBRAR EL DÍA DEL

 LIBRO!


1. El día del libro se celebra el 23 de abril de 1616 porque, aunque según distintos calendarios, fallecen tres grandes escritores universales el mismo día ¿Cuáles son sus nombres?
El 23 de abril de 1616 murieron tres importantes escritores que fueron Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.
Miguel de Cervantes Saavedra -> Nació en Alcalá de Henares el 29 de septiembre de 1547 y murió el 22 de abril de 1616. Fue un poeta,novelista, poeta y dramaturgo español.
Es considerado una de las máximas figuras de la literatura española y universalmente es conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha. Se le ha dado el sobrenombre de "Príncipe de los Ingenios".




William Shakespeare -> Nació en Stratford-upon-Avon, Warwickshire, Reino Unido el 26 de abril de 1564 y murió en el mismo lugar el 23 de abril de 1616. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon, Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.





Inca Garcilaso de la Vega -> Nació en Cuzco, Gobernación de Nueva Castilla el 12 de abril de 1539 y murió en Córdoba, España el 23 de abril de 1616. Fue un escritor e historiador hispanoperuano. Se le considera el "primer mestizo biológico y espiritual de Ámerica", alcanzando al mismo tiempo gran renombre intelectual.
 

BIBLIOGRAFÍA: 



2. El 23 de abril de cada año y presidido por el rey Don Juan Carlos I de España, se otorga el Premio Cervantes. ¿En qué lugar se desarrolla tan importante acontecimiento?


Cada 23 de abril el rey de España, Juan Carlos I, preside la entrega del Premio Cervantes en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, lugar donde nació el gran escritor Miguel de Cervantes.
El Premio Cervantes se trata de un acto al que cada año acuden personalidades del mundo de la política y de la cultura para presenciar la entrega del galardón más prestigioso de las letras hispanas.


BIBLIOGRAFÍA:   





3. ¿En qué año fue instituido el premio Cervantes?
Fue instituido en 1976 y está considerado como el galardón literario más importante en lengua castellana. Este galardón está destinado a distinguir la obra global de un autor de un autor en lengua castellana cuya contribución al patrimonio cultural hispánico ha sido muy decisiva.



BIBLIOGRAFÍA:


4. ¿Qué son los derechos de autor?
Podemos definir los derechos de autor como las facultades qe tiene el creador de una obra literaria, artística o científica de reclamar su autoría, y prohibir o autorizar cualquier uso de la misma por parte de terceros.


BIBLIOGRAFÍA: 


5. Aclara el significado de UNESCO. (sigla)
La sigla de UNESCO quiere decir: United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization. En español quiere decir Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Su misión consiste en contribuir a la consolidación de la paz, la erradiación de la pobreza, el desarrollo sostenible y el diálogo intercultural mediante la educación, las ciencias, la cultura, la comunicación y la información.

BIBLIOGRAFÍA:

6. ¿En qué comunidad autónoma, el día 23 de abril, la enamorada le regala un Libro al enamorado? ¿Por qué?
Esto ocurre en la comunidad autónoma de Cataluña.
La enamorada le regala un libro a su enamorado ya que ese día fue establecido por la UNESCO en el año 1996 como el día internacional del libro ya que en ese día murieron grandes figuras como Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. Este regalo es en respuesta a una rosa que le regala el enamorado a su enamorada como tradición a una leyenda en la que el caballero Jorge tras matar a un monstruo de su sangre surgió una rosa que se la regaló a la princesa.

BIBLIOGAFÍA:

COMENTARIO:
Nos ha gustado realizar esta entrada porque así le rendimos nuestro particular homenaje a este día tan especial para todos los lectores y debido a nuestro continuo contacto con la biblioteca del centro y al libro que estamos leyendo de "Las Chicas de Alambre" hemos intentado hacer esta entrada más desarrollada y amena para todos los lectores incluyendo también distintas fotos para una mejor comprensión.
Un saludo para todos los lectores y esperamos que os haya gustado.








viernes, 4 de mayo de 2012

Creative Commons (cc)


Creative commons (cc)consiste en una licencia con la cual contamos en Internet y mediante ella podemos copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra así como también mezclarla y transformarla siempre y cuando cumplamos una serie de condiciones que explicaremos a continuación.






Las condiciones principales de cc son:

1. Se deben reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor.

2. No se puede utilizar la obra para fines comerciales.

3. Si se altera la obra solo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a esta.

También debemos tener en cuenta una serie de pautas que puede afectar a las condiciones anteriores como son:

Renuncia -> alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor.

Dominio público -> cuando la obra o algunos de sus elementos se hallen en el dominio público según la ley vigente aplicable, esta situación no quedaŕa afectada por la licencia.

Otros derechos -> los derechos siguientes no quedan afectados por la licencia:

. Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones reconocidas.
. Los derechos morales del autor.
. Derechos que pueda ostentar otras personas sobre la propia obra o su uso. 


   COMENTARIO SOBRE CREATIVE COMMONS


¡Saludos seguidores de Eticamor!

Queríamos habalros de nuestra última entrada sobre Creative Commons.
Por medio de este comentario queríamos que fueseis conscientes de la importancia que tiene cuando algún internauta dedecida utilizar alguna informań que nosotros hayamos escrito, éste debe de hacer referencia al sitio de donde lo haya sacado,a nuestro blog en ese caso.
Desde nuestro blog os animamos a que si decidiis crear alguna página web o algún blog pongáis la pegatina de Creative Commons como hemos hecho nosotros y contéis con los derechos que ya os hemos comentado antes.
A nosotras esta idea nos ha gustado mucho, espero que vosotros también y que continuéis leyendo nuestro blog.

viernes, 20 de abril de 2012

Trabajo sobre los datos bibliograficos del libro.





  1. -Cual es la editorial del libro?
La editorial del libro es Alfaguara.



- ¿En que año se editó por primera vez esta novela?
La primera vez que se editó fue en el año 1999.

- ¿Que son las ediciones de un libro?, ¿que edición del libro tenemos entre las manos?


Las ediciones de un libro son el conjunto de libros impresos pertenecientes a una misma obra literaria que emite una editorial durante distintos periodos de tiempo. Una vez que esa tirada de libros es comprada por el lector, la editorial emite otra tirada conocida cada una de ellas como edición.
Esta edición del libro "Las chicas de alambre" es la vigésima cuarta edición emitida en Abril del 2011.
Esta edición cuenta con la siguiente portada:



- Señala 5 puntos de la vida del autor
Vida personal: Jordi Sierra i Fabra nació en Barcelona en 1947, decidió ser novelista a pesar de la oposición de su padre. Sin embargo, una vez adulto consiguió su objetivo.
Dedicación: Una vez que alcanzó la edad adulta se dedicó diversas cosas como por ejemplo dirigir la revista mas importante de España y también consiguió el sueño de publicar novelas.
Obras: En 1972 editó su primer libro llamado "Historia de la musica pop". Hoy en día 400 obras entre ellas best-sellers. Ha recibido casi 30 premios literarios por obras como "Complot en Madrid" u "Otra canción en el paraíso"
Fundaciones: En 2004 creó la fundación Jordi Sierra i Fabra y la fundación Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra en Medellins (Colombia) como culminación a toda su carrera y a su compromiso ético y social.
Premios: En 2006 y 2010 fue candidato por España al Nobel Juvenil, el premio Hans Christian Andersen. En 2007 recibió el premio nacional de literatura del ministerio de cultura. En 2010 su fundaciones recibieron el premio internacional Ibby-Asahi.



- ¿Que es el ISBN?
Sus siglas significan International Standard Book Number que en español quiere decir Número Estándar Internacional de Libros o Número Internacional Normalizado del Libro. Fue creado en el Renino Unido en 1966. Es un identificador único para libors,previsto para su uso comercial. Fue creado en el Renino Unido en 1966 por las librerías y papelerías británicas W.H. Smith y llamado originalmente Standard Book Numbering que quiere decir "numeración estándar de libros".
Hasta la reforma que entró en vigor en 2007 los libros tenían un ISBN compuesto por 10 dígitos de longitud y dividido en cuatro partes:
1. el código del país o lengua de origen
2. el editor
3. el número del artículo
4. un dígito de control.
 

- ¿Que es el tejuelo que llevan los libros pegados en el lomo?, ¿qué significa las siglas J, SIE, chi?
Son etiquetas que se ponen en los lomos de los libros compuestas por letras y números que se usan para identificar y ordenar lo libros en las estanterias.
J significa Juvenil
SIE significa Sierra, el apellido del autor
CHI significa Chicas (como el nombre del libro Las Chicas de alambre, sin su artículo).
 


  1. ¿Qué aparece normalmente en la contraportada del libro?
Suele aparecer de nuevo el título de la obra, alguna frase que resume el contenido del argumento del libro así como también una sinopsis ,más desarrollada que esta frase anterior. También aparece la editorialmente y finalmente puede aparecer el código de barras del libro, si se encuentra en una biblioteca el código de barras de la misma.



- ¿Qué significa que creó una fundación para promocionar la lectura debido a su "compromiso ético"?
En nuestra opinión esta frase se refiere a que Jordi Sierra i Fabra al estar ligado a la lectura desde pequeño y sentir tal admiración por ella, sintió la necesidad de crear alguna fundación desde la cual inducir al público a la lectura.


- Busca y haz un enlace a la web de Jordi Sierra i Fabra, el autor del libro


- En la sección Fotos, busca una foto del autor (la que quieras) y pégala en la entrada del blog donde quieras.

 

- En la sección Lee gratis, elige el poema que quieras, comenta porqué lo has elegido, que te ha parecido y enlázalo en la entrada.
"El Poema de Enero"
SI LOS PAJAROS NO SON LIBRES


Si los pájaros no son libres de las cadenas del cielo
¿Qué pretendemos nosotros en esta cárcel de piedra?
Si las nubes no escapan de su horizonte de hielo
¿Cómo queremos volar sin alas y lejos de la tierra?
No hay límites para las quimeras de una ilusión
No existen fronteras más allá de una razón
Sólo es una idea hermosa
Pero apuesto a que es fabulosa
Si los pájaros no son libres de las cadenas del viento
Nosotros somos prisioneros de los infinitos caminos
Si la lluvia te ciega no te digas a ti mismo "lo siento"
Déjate llevar por el misterio de todos tus destinos
No hay barreras para la fuerza de una sonrisa
No nos detendrán las voces ni la furia de su prisa
Sólo a mí me pertenece
Pero sé que es más de lo que parece
Si los pájaros no son libres de las cadenas de su libertad
Tú y yo estamos condenados a vivir atrapados aquí
Prisioneros de la vida, el amor, la pasión y la edad
Porque todas las respuestas que busco están en ti
No hay distancias para el empuje de una sensación
No hay miedo para lo que te grita el corazón
Sólo es un pensamiento
pero esto es lo que siento
A Dylan


¿POR QUÉ HEMOS ELEGIDO ESTE POEMA?
Hemos elegido este poema porque aparecen dos temas que nos ha llamado mucho la atención el modo en el que los emplea como son la libertad y el amor.
Apenas sin mencionarlos nos lo sugiere de un modo muy delicado.
También un motivo que nos ha llamado mucho la atención es la tremenda relación que se establece con la ética ya que resalta la libertad del ser humano como algo necesario pero muy difícil de conseguir, casi inalcanzable, así como también el amor que existe entre el autor y su destinantaria.
Es por ello que hemos escogido este poema y por que nos ha parecido un poema interesante y muy accesible a los lectores juveniles.
Para terminar este breve paso por la trayectoria de Jordi Sierra i Fabra y en concreto por su libro de Las Chicas de Alambre nos encantaría invitaros a su lectura ya que estamos seguras de que os encantará.
Si queréis ver este poema y muchos más podéis hacer click  en el siguiente enlace:
Página web de Jordi Sierra i Fabra.


lunes, 26 de marzo de 2012

LA VIDA EN SOCIEDAD

LA VIDA EN SOCIEDAD

En esta presentación hemos intentado que el lector tenga un concepto directo, no muy extenso para que sea efectivo de como es nuestra sociedad actual. Sabiendo esto y viendo tanto el lado positivo como el negativo y una vez que seamos conscientes de este lado perjudicial para todos nosotros juntos intentemos cambiarlo y conseguir una sociedad mejor.


Mafalda

MAFALDA

Mafalda es un personaje de cómic muy conocida ya que es una niña con una conciencia de la vida bastante madura a este personaje la rodea una serie de personas como son: los padres de Mafalda, Felipe, Manolito, Susanita obsesionada con casarse, Miguelito, Guille y finalmente Libertad


En la clase de ética hemos leído algunas tiras de los cómics de Mafalda y esta es mi opinión:
Mafalda es un personaje de cómic que se preocupa mucho por todo lo que pasa a su alrededor . Hay muchas clases tiras sobre Mafalda orientadas en bastantes aspectos de la vida cotidiana  por ejemplo la crítica a la política, al dinero, tiras sobre el mundo, racismo entre muchas otras. Todas tienen un aspecto crítico y cómico a la vez. En general me ha gustado leer estas tiras pero hay algunas que no entiendo el criticismo que hace.

Me gustaría seguir haciendo cosas como estas en la clase ya que son divertidas y educativas a la vez.


Nombre: Judith Rodríguez Mateos

Curso: 4ºA 

sábado, 24 de marzo de 2012

"NOTICIA SOLIDARIA"

Para continuar nuestro trabajo referido a la sociedad y a distintos ámbitos que contribuyen a ella, a continuación, hemos puesto una noticia referida a la solidaridad, uno de los componentes de la sociedad.


"La campaña de RNE "Un juguete, una ilusión" entregará medio millón de juguetes en 21 países"

La campaña "Un juguete, una ilusión" que organizan Radio Nacional de España y la Fundación Crecer Jugando ha cerrado su XII edición con una recaudación cercana a los 3.000.000 de euros, lo que permitirá que puedan enviarse 500.000 juguetes a un total de 21 países.

La campaña, que preside la Infanta Elena, distribuirá los juguetes en hospitales y centros escolares y de atención infantil en aquellas zonas más desfavorecidas de cada uno de los países de destino y trabajará con 33 ONG que desarrollan proyectos infantiles o programas educativos y sanitarios vinculados a la infancia.

"Un juguete, una ilusión" ha consolidado los datos de ediciones anteriores gracias a la venta del bolígrafo solidario, la recaudación del concierto solidario ofrecido por la Orquesta Sinfónica de RTVE en el teatro Monumental de Madrid y las donaciones de empresas, instituciones y particulares. Asimismo, ha contado nuevamente con el apoyo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de la Generalitat Valenciana, en calidad de patrocinador.






Hemos elegido esta noticia por que nos ha llamado mucho la atención el hecho de que una sociedad tan importante y poderosa como RTVE se preste a realizar distintos conciertos, promociones,programas de TV... por un objetivo no lucrativo como es el hecho de recaudar dinero para que niños de todo el mundo cuyas familias no se pueden permitir comprar juguetes, los tenga y con ello puedan olvidarse al menos mientras juegan de su complicada situación y muestren una sonrisa.
También la hemos escogido por su enorme relación con la ética ya que la noticia se basa en una enorme muestra de  solidaridad.

Esperamos que os haya gustado y si queréis leer estanocia y más relacionadas con la solidaridad podéis disfrutar aquí de ellas.






POLÍTICAS DE PROTECCIÓN E IGUALDAD DE LAS MUJERES.

¡Hola seguidores de Eticamor!

Nos gustaría a nosotras, las componetes de este blog, Irene y Judith hacer conciencia tanto para nosotras mismas como para todos aquellos que lean este blog de que seamos todos conscientes de la magnitud que tiene este problema como es la violencia de género y en general la desigualdad entre el hombre y la mujer con todo lo que ello conyeba .

Este problema poco a poco los jueces y gobernantes lo han admitido y han actuado para combatirlo debido al incremento en el número de víctimas de la violencia de género y a las continuas quejas que las mujeres han manifestado debido a las diferencias entre el hombre y a la mujer .

Entre estas medidas están las políticas de protección e igualdad de las mujeres constituidas por dos importantes leyes:

-La Ley de Protección Integral contra la Violencia de Género.

-.La Ley para la Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres.

Esperamos que veáis estos enlaces y que reflexionéis sobre lo que en estas páginas webs se dicen debido a la gran relación que tiene con la ética ya que una persona con una personalidad firme y estable no actuaría con el objetivo de maltratar,degradar y de infravalorar  a una persona y sobre todo  para que juntos podamos acabar con este terrible problema como es la violencia de género.



¿QUÉ OS PARECE MAFALDA?

Queridos seguidores de Eticamor:

Tras haber leído en clase distintas tiras sobre Mafalda me gustaría expresaros la positiva opinión que he tenido de esta lectura e intentaré animaros también a leerlas y a interesaros acerca de este peculiar personaje como es Mafalda.

Pues bien, yo creo que se trata de un personajemuy versátil que te puede interesar por distintos ámbitos y eso es lo que más me ha gustado ya que podemos leer partes en los que Mafalda puede comportarse como una persona adulta y también partes en las que rtefleja el pensamiento de una niña, que es lo que es ella.

Debido a lo que he explicado este personaje me ha gustado mucho, sin embargo los personajes que rodean a Mafalda y que la acompañan en muchas de sus aventuras como puede ser Papá,Mamá,Felipe,Manolito,Susanita,Miguelito,Guille o Libertad no siempre me han gustado el papel que han hecho en algunas viñetas que he leído así como también en distintas ocasiones el humor no lo he entendido.

A pesar de que no todo lo que tiene que ver con Mafalda me ha gustado, en general he disfrutado mucho leyendo estas tiras, me gustaría seguir leyéndolas y también animaros a leerlas y a haceros seguidores de esta sorprendedora niña,su familia y amigos.






NOMBRE ALUMNO/A: Irene Pérez Gutiérrez.

CURSO: 4ºA.



viernes, 2 de marzo de 2012

RAP DEDICADO AL MUNDO DE LA MODA




Este rap que han hecho ulumnos del I.E.S.  Julio Verne nos quiere transmitir que no es necesario seguir las modas para conseguir un hueco en la sociedad de hoy en dia sino que  para ser una persona independiente y autosuficiente es necesario descubrir nuestra propia personalidad y no dejarnos guiar por lo que nos quiere influir las modas.




La relación con la ética es que este rap nos influye para abrir los ojos de las modas actuales y hacer un esfuerzo por descubrir nuestra propia personalidad.




Respecto a nuestro blog la relación fundamental es que el amor que nosotros tengamos por nosotros mismos nos impulsará para descubrir como somos.




                          


lunes, 27 de febrero de 2012

YO- SOB: EL SUPERORDENADOR BIOLÓGICO.

                                   YO- SOB: EL SUPERORDENADOR BIOLÓGICO


Este texto me ha hecho comprender un poco mas como funciona nuestro gran ordenador biológico que es nuestro cerebro.





El superordenador  biológico (nuestro cerebro) no descansa siempre esta realizando múltiples operaciones por segundo sin que nos demos cuenta. Este ordenador es el más potente que existe.
De nuestro cerebro surgen ideas, sentimientos, miedos. Por ejemplo si nos enamoramos es nuestro cerebro quien lo hace.
Dependemos de nuestro ordenador para todo, pero nadie nos enseña a manejarlo. Este ordenador se construye a medida que le añadimos información. Para programar nuestro ordenador tenemos que hacerlo nosotros mismos, si lo hacen otras personas no tendremos personalidad alguna.

La palabra motivación últimamente esta muy presente en nuestras vidas. La palabra motivación es una gran virtud que todos poseemos pero esta no la tenemos para todo.
El desmotivado es el desanimado, el aburrido, el deprimido, en definitiva el que no programa correctamente su ordenador personal. La motivación se tiene para lo que se quiere. Todo esto nos interesa a cada uno de nosotros.

El secreto de la motivación son 3:

1. A todos nos gusta pasarlo bien

2. Sentirnos queridos.

3. El deseo de sentirnos capaces

Todos necesitamos que nos concedan esos 3 deseos para ser felices.

También es muy importante  estudiar para que en un futuro esto tenga su recompensa. Muchas personas piensan que las personas estudian porque les gusta, para creerse importantes... pero eso no es así todos queremos tener un trabajo en el futuro y ser recompensados por todo el esfuerzo hecho en el pasado.

Todas las personas tenemos obligaciones que no nos gustan hacer, pero debemos hacerlas. Debemos motivarnos para realizarlas de forma correcta y lo mejor posible.

Para motivarnos es necesario  un proyecto de vida. para saber que queremos hacer y llegar a ser en el futuro que son: unos deseos, un proyecto y entre los 2 está el camino a recorrer llamada tarea.

Es muy importante y útil conocer y saber el funcionamiento de nuestro cerebro que es nuestro verdadero ordenador personal.




Nombre: Judith Rodríguez Mateos

Curso: 4ºA


Enlace: http://www.bibliotecaup.es/media/YO-SOB.pdf

miércoles, 22 de febrero de 2012

EL DESAFIO DE SER PERSONA




Esperamos que os guste esta presentación que hemos realizado basándonos en todo lo que rodea a una persona tanto emocionalmente como su entorno.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Comentario sobre Yo- Sob: El superordenador biológico

En mi opinión este texto me ha aportado un nuevo punto de vista hasta ahora obviado por todos como es nosotros mismo y quien nos dirige,nuestro ordenador particular,el cerebro que es nuestra gran arma, nuestro fundamento en la vida y quien nos guía. Al fin y al cabo nuestro cupero no es más que su disfraz.
Me gustaría hacer referencia a la parte de la introducción donde simultáneamente leemos el texto y pensamos en lo que se cruza por nuestra mente, las fases por las que pasa nuestro cerebro para llegar a una conclusión que por muy obvia que parezca requiere su esfuerzo y su tiempo para llevarla a cabo.





En realidad nosotros somos este ordenador y pese a que creamos que somos nosotros quien se enamora, quien se enfada, quien siente miedo o quizás dolor he  podido sacar como conclusión que es esta potente máquina quien nos permite experimentar estos sentimientos.

Basándose en esto  el llamado entrenador en programación Yo-Sob y vendiendonos el cerebro como una herramienta la cual tenemos que hacer compleja ha intentado llevar a cabo un rescate de aquellas personas cuya residencia es la ignorancia.



Me ha gustado las técnicas de persuasión que ha usado como intentando alardear de una personalidad inimitable que nunca alcanzaremos si vivimos en ese letargo continuo.

Consejo tras otro o crítica tras otra llegamos a la motivación quien a pesar de ser una palabratan común y tan conocida por la sociedad en mi opinión no hemos conseguido desmenuzar su significad real.

Para ello mi principal cuestión que he obtenido de este texto es ¿de donde obtener esta motivación?
  Sí, se que significa que es lo que nos proporciona energía para obtener una cosa ¿pero que más? Esta palabra tan abstracta tiene que tener mas entresijos para averiguar.

Ahora bien lo que mas me ha impactado ha sido nuestro mecanismo de funcionamiento. El que un deseo sea cual sea como pasarlo bien, que nos quieran o el de sentirnos capaces, competentes, útiles nos lleve a realizar una tarea y esto termine en cumplir nuestro proyecto.

 Desde mi punto de vista la relación con la ética que me ha inspirado es que este texto nos ha enseñado a valorarnos y a esforzarnos por intentar sacar l mejor de nosotros mismos.

También nos ha aportado sentimientos nuevos, nuevas ideas y el vernos a nosotros mismos desde otro punto de vista que no sea tan solo delante de un espejo.

Enlace:  http://www.bibliotecaup.es/media/YO-SOB.pdf


Nombre: Irene Pérez Gutiérrez

Curso: 4ºA