lunes, 27 de febrero de 2012

YO- SOB: EL SUPERORDENADOR BIOLÓGICO.

                                   YO- SOB: EL SUPERORDENADOR BIOLÓGICO


Este texto me ha hecho comprender un poco mas como funciona nuestro gran ordenador biológico que es nuestro cerebro.





El superordenador  biológico (nuestro cerebro) no descansa siempre esta realizando múltiples operaciones por segundo sin que nos demos cuenta. Este ordenador es el más potente que existe.
De nuestro cerebro surgen ideas, sentimientos, miedos. Por ejemplo si nos enamoramos es nuestro cerebro quien lo hace.
Dependemos de nuestro ordenador para todo, pero nadie nos enseña a manejarlo. Este ordenador se construye a medida que le añadimos información. Para programar nuestro ordenador tenemos que hacerlo nosotros mismos, si lo hacen otras personas no tendremos personalidad alguna.

La palabra motivación últimamente esta muy presente en nuestras vidas. La palabra motivación es una gran virtud que todos poseemos pero esta no la tenemos para todo.
El desmotivado es el desanimado, el aburrido, el deprimido, en definitiva el que no programa correctamente su ordenador personal. La motivación se tiene para lo que se quiere. Todo esto nos interesa a cada uno de nosotros.

El secreto de la motivación son 3:

1. A todos nos gusta pasarlo bien

2. Sentirnos queridos.

3. El deseo de sentirnos capaces

Todos necesitamos que nos concedan esos 3 deseos para ser felices.

También es muy importante  estudiar para que en un futuro esto tenga su recompensa. Muchas personas piensan que las personas estudian porque les gusta, para creerse importantes... pero eso no es así todos queremos tener un trabajo en el futuro y ser recompensados por todo el esfuerzo hecho en el pasado.

Todas las personas tenemos obligaciones que no nos gustan hacer, pero debemos hacerlas. Debemos motivarnos para realizarlas de forma correcta y lo mejor posible.

Para motivarnos es necesario  un proyecto de vida. para saber que queremos hacer y llegar a ser en el futuro que son: unos deseos, un proyecto y entre los 2 está el camino a recorrer llamada tarea.

Es muy importante y útil conocer y saber el funcionamiento de nuestro cerebro que es nuestro verdadero ordenador personal.




Nombre: Judith Rodríguez Mateos

Curso: 4ºA


Enlace: http://www.bibliotecaup.es/media/YO-SOB.pdf

miércoles, 22 de febrero de 2012

EL DESAFIO DE SER PERSONA




Esperamos que os guste esta presentación que hemos realizado basándonos en todo lo que rodea a una persona tanto emocionalmente como su entorno.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Comentario sobre Yo- Sob: El superordenador biológico

En mi opinión este texto me ha aportado un nuevo punto de vista hasta ahora obviado por todos como es nosotros mismo y quien nos dirige,nuestro ordenador particular,el cerebro que es nuestra gran arma, nuestro fundamento en la vida y quien nos guía. Al fin y al cabo nuestro cupero no es más que su disfraz.
Me gustaría hacer referencia a la parte de la introducción donde simultáneamente leemos el texto y pensamos en lo que se cruza por nuestra mente, las fases por las que pasa nuestro cerebro para llegar a una conclusión que por muy obvia que parezca requiere su esfuerzo y su tiempo para llevarla a cabo.





En realidad nosotros somos este ordenador y pese a que creamos que somos nosotros quien se enamora, quien se enfada, quien siente miedo o quizás dolor he  podido sacar como conclusión que es esta potente máquina quien nos permite experimentar estos sentimientos.

Basándose en esto  el llamado entrenador en programación Yo-Sob y vendiendonos el cerebro como una herramienta la cual tenemos que hacer compleja ha intentado llevar a cabo un rescate de aquellas personas cuya residencia es la ignorancia.



Me ha gustado las técnicas de persuasión que ha usado como intentando alardear de una personalidad inimitable que nunca alcanzaremos si vivimos en ese letargo continuo.

Consejo tras otro o crítica tras otra llegamos a la motivación quien a pesar de ser una palabratan común y tan conocida por la sociedad en mi opinión no hemos conseguido desmenuzar su significad real.

Para ello mi principal cuestión que he obtenido de este texto es ¿de donde obtener esta motivación?
  Sí, se que significa que es lo que nos proporciona energía para obtener una cosa ¿pero que más? Esta palabra tan abstracta tiene que tener mas entresijos para averiguar.

Ahora bien lo que mas me ha impactado ha sido nuestro mecanismo de funcionamiento. El que un deseo sea cual sea como pasarlo bien, que nos quieran o el de sentirnos capaces, competentes, útiles nos lleve a realizar una tarea y esto termine en cumplir nuestro proyecto.

 Desde mi punto de vista la relación con la ética que me ha inspirado es que este texto nos ha enseñado a valorarnos y a esforzarnos por intentar sacar l mejor de nosotros mismos.

También nos ha aportado sentimientos nuevos, nuevas ideas y el vernos a nosotros mismos desde otro punto de vista que no sea tan solo delante de un espejo.

Enlace:  http://www.bibliotecaup.es/media/YO-SOB.pdf


Nombre: Irene Pérez Gutiérrez

Curso: 4ºA