viernes, 20 de abril de 2012

Trabajo sobre los datos bibliograficos del libro.





  1. -Cual es la editorial del libro?
La editorial del libro es Alfaguara.



- ¿En que año se editó por primera vez esta novela?
La primera vez que se editó fue en el año 1999.

- ¿Que son las ediciones de un libro?, ¿que edición del libro tenemos entre las manos?


Las ediciones de un libro son el conjunto de libros impresos pertenecientes a una misma obra literaria que emite una editorial durante distintos periodos de tiempo. Una vez que esa tirada de libros es comprada por el lector, la editorial emite otra tirada conocida cada una de ellas como edición.
Esta edición del libro "Las chicas de alambre" es la vigésima cuarta edición emitida en Abril del 2011.
Esta edición cuenta con la siguiente portada:



- Señala 5 puntos de la vida del autor
Vida personal: Jordi Sierra i Fabra nació en Barcelona en 1947, decidió ser novelista a pesar de la oposición de su padre. Sin embargo, una vez adulto consiguió su objetivo.
Dedicación: Una vez que alcanzó la edad adulta se dedicó diversas cosas como por ejemplo dirigir la revista mas importante de España y también consiguió el sueño de publicar novelas.
Obras: En 1972 editó su primer libro llamado "Historia de la musica pop". Hoy en día 400 obras entre ellas best-sellers. Ha recibido casi 30 premios literarios por obras como "Complot en Madrid" u "Otra canción en el paraíso"
Fundaciones: En 2004 creó la fundación Jordi Sierra i Fabra y la fundación Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra en Medellins (Colombia) como culminación a toda su carrera y a su compromiso ético y social.
Premios: En 2006 y 2010 fue candidato por España al Nobel Juvenil, el premio Hans Christian Andersen. En 2007 recibió el premio nacional de literatura del ministerio de cultura. En 2010 su fundaciones recibieron el premio internacional Ibby-Asahi.



- ¿Que es el ISBN?
Sus siglas significan International Standard Book Number que en español quiere decir Número Estándar Internacional de Libros o Número Internacional Normalizado del Libro. Fue creado en el Renino Unido en 1966. Es un identificador único para libors,previsto para su uso comercial. Fue creado en el Renino Unido en 1966 por las librerías y papelerías británicas W.H. Smith y llamado originalmente Standard Book Numbering que quiere decir "numeración estándar de libros".
Hasta la reforma que entró en vigor en 2007 los libros tenían un ISBN compuesto por 10 dígitos de longitud y dividido en cuatro partes:
1. el código del país o lengua de origen
2. el editor
3. el número del artículo
4. un dígito de control.
 

- ¿Que es el tejuelo que llevan los libros pegados en el lomo?, ¿qué significa las siglas J, SIE, chi?
Son etiquetas que se ponen en los lomos de los libros compuestas por letras y números que se usan para identificar y ordenar lo libros en las estanterias.
J significa Juvenil
SIE significa Sierra, el apellido del autor
CHI significa Chicas (como el nombre del libro Las Chicas de alambre, sin su artículo).
 


  1. ¿Qué aparece normalmente en la contraportada del libro?
Suele aparecer de nuevo el título de la obra, alguna frase que resume el contenido del argumento del libro así como también una sinopsis ,más desarrollada que esta frase anterior. También aparece la editorialmente y finalmente puede aparecer el código de barras del libro, si se encuentra en una biblioteca el código de barras de la misma.



- ¿Qué significa que creó una fundación para promocionar la lectura debido a su "compromiso ético"?
En nuestra opinión esta frase se refiere a que Jordi Sierra i Fabra al estar ligado a la lectura desde pequeño y sentir tal admiración por ella, sintió la necesidad de crear alguna fundación desde la cual inducir al público a la lectura.


- Busca y haz un enlace a la web de Jordi Sierra i Fabra, el autor del libro


- En la sección Fotos, busca una foto del autor (la que quieras) y pégala en la entrada del blog donde quieras.

 

- En la sección Lee gratis, elige el poema que quieras, comenta porqué lo has elegido, que te ha parecido y enlázalo en la entrada.
"El Poema de Enero"
SI LOS PAJAROS NO SON LIBRES


Si los pájaros no son libres de las cadenas del cielo
¿Qué pretendemos nosotros en esta cárcel de piedra?
Si las nubes no escapan de su horizonte de hielo
¿Cómo queremos volar sin alas y lejos de la tierra?
No hay límites para las quimeras de una ilusión
No existen fronteras más allá de una razón
Sólo es una idea hermosa
Pero apuesto a que es fabulosa
Si los pájaros no son libres de las cadenas del viento
Nosotros somos prisioneros de los infinitos caminos
Si la lluvia te ciega no te digas a ti mismo "lo siento"
Déjate llevar por el misterio de todos tus destinos
No hay barreras para la fuerza de una sonrisa
No nos detendrán las voces ni la furia de su prisa
Sólo a mí me pertenece
Pero sé que es más de lo que parece
Si los pájaros no son libres de las cadenas de su libertad
Tú y yo estamos condenados a vivir atrapados aquí
Prisioneros de la vida, el amor, la pasión y la edad
Porque todas las respuestas que busco están en ti
No hay distancias para el empuje de una sensación
No hay miedo para lo que te grita el corazón
Sólo es un pensamiento
pero esto es lo que siento
A Dylan


¿POR QUÉ HEMOS ELEGIDO ESTE POEMA?
Hemos elegido este poema porque aparecen dos temas que nos ha llamado mucho la atención el modo en el que los emplea como son la libertad y el amor.
Apenas sin mencionarlos nos lo sugiere de un modo muy delicado.
También un motivo que nos ha llamado mucho la atención es la tremenda relación que se establece con la ética ya que resalta la libertad del ser humano como algo necesario pero muy difícil de conseguir, casi inalcanzable, así como también el amor que existe entre el autor y su destinantaria.
Es por ello que hemos escogido este poema y por que nos ha parecido un poema interesante y muy accesible a los lectores juveniles.
Para terminar este breve paso por la trayectoria de Jordi Sierra i Fabra y en concreto por su libro de Las Chicas de Alambre nos encantaría invitaros a su lectura ya que estamos seguras de que os encantará.
Si queréis ver este poema y muchos más podéis hacer click  en el siguiente enlace:
Página web de Jordi Sierra i Fabra.