miércoles, 21 de diciembre de 2011

Charla sobre Internet.

Queridos seguidores de eticamor,
   
El pasado lunes día 19 de diciembre asistimos a La casa de la cultura de La Algaba para recibir nociones sobre el buen y mal uso de Internet, sus herramientas, redes sociales...pero desarrollemosla en profundidad:
Juan, fue quien nos dio la charla sobre Internet. En primer lugar nos hizo una clasificación en 2 grandes grupos sobre sus utilidades:

- Busqueda de información
- Comunicación.

Respecto a búsqueda de información, Juan nos dio varias herramientas a traves de las cuales alcanzar este objetivo como wikipedia, una pagina interactiva en la que nosotros mismos podemos participar, foros para relacionarnos con otros internautas, blogs como el que estamos desarrollando...

En el ámbito de comunicación, recordamos como nos relacionabamos en los inicios de Internet (terrachat...) y como ha cambiado hasta la actualidad llegand al boom de las redes sociales como Tuenti, Facebook, Twiter...

Concluímos esta charla con las ventajas e inconvenientes de las redes sociales. Entre las cuales destacaron las siguientes.
- Ventajas: Recuperar relaciones con personas distanciadas, conocer gente, vernos a través de fotos...
-Inconvenientes: Suplantación de la personalidad, engaños a menores, robo de cuentas...


En nuestra opinión, fue una charla muy útil y a su vez práctica de la cual esperamos haber sacado conocimientos, los cuales podamos aplicar a nuestro día a día. Esperamos que estas charlas se sigan repitiendo ya que es importante que todos sepamos estas cosas tan presentes en la actualidad.

viernes, 16 de diciembre de 2011

Día de los derechos humanos.

Antes de comenzar a profundizar sobre el día de los derechos humanos, empecemos definiendo que son los derechos humanos.
Pues bien, los derechos humanos son libertades y garantías fundamentales de la persona, que derivan de su dignidad, que obligan a todos los estados miembros de la comunidad internacional, y que señalan la frontera entre la barbarie y la civilización.

 La necesidad de que existiese una institución que defendiesen estos principios hizo que el 10 de Diciembre de 1948 la ONU aprobase la Declaración Universal de los Derechos del hombre donde quedan recogidos los derechos humanos.
A partir de ese año celebramos la Declaración de los Derechos humanos el mismo día que se aprobó.

Pero aún sabemos demasiado poco sobre la Declaración de lso Derechos del hombre así que mencionemos sus características:
- UNIVERSALES: Válidos para todos, sin ninguna diferencia por la raza, sexo, nacionalidad, religión...

-INALIENABLES: Pertenecen a la persona individual y no pueden ser cedidos ni traspasados a otras personas.

-INNEGOCIABLES: Todos los derechos humanos son importantes. NO se puede negociar el cumplimiento de los derechos para favorecer el cumplimiento de los mismos.

Esta declaración consta de 30 artículos y nosotras hemos decidido explicar el artículo 24 el cual dice:
Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas.

Lo hemos escogido ya que nos parece que todos los deberes que aparecen deben tener algo de equilibrio con derechos y en especial, este derecho nos gusta en especial por lo que nos quiere decir.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Libro: Las chicas de alambre.

Os presentamos la portada del libro que leeremos a lo largo de este curso esperamos que os guste, al menos la portada da rienda suelta a la imaginación.


Título: Las chicas de alambre.
Autor: Jordi Sierra i Fabra.
Tema: Este libro reflexiona sobre la enfermedad de la anorexia por medio de la investigación de la desaparición de una modelo.

Esperamos que os guste. Un saludo.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Discurso de Steve Jobs




RESUMEN

Steve Jobs, un genio de la tecnología y gran empresario a su vez, se encuentra en la graduación de unos universitarios a punto de dar un discurso.
Este discurso se centra en la unión de los puntos, en como  todo lo que hacemos en la vida está relacionado. Los cambios de la vida en general.
Para explicar esta idea él desarrolla su vida en tres etapas.


1. CONECTAR LOS PUNTOS

Cuenta que sus padres biológicos lo dieron en adopción , sus padres no querían entregarlo a una familia sin carrera universitaria, sin embargo, acabaron cediendo.
Sus padres adoptivos no tenían carrera universitaria, pero prometieron propocionarle una carrera universitaria. Steve Jobs comenzó la universidad pero a los seis meses se quitó ya que no le gustaba. Apesar de ya no acudir cotidianamente seguía asistiendo a las clases que le interesaban como caligrafía, etc.
Gracias a esta decisión, pudo reunirse con su amigo para crear nueva tecnología, formó una empresa e hizo el primer ordenador con distintos tipos de caligrafía.

2. AMOR Y PÉRDIDA

Steve Jobs y su amigo fundaron Apple la que se convertiría en una de las empresas más influyentes del momento. A los treinta años de estar en su empresa, lo despidieron. Gracias a este despido fundo Next, Pixar y conció a su mujer.
Apple compró Next y Steve Jobs regresó a la empresa (Apple).

3. VIDA Y MUERTE

Su terecera historia se basaba  en la muerte. Cuenta como le detectaron un tumor de páncreas maligno a primera vista.Sin embargo, tuvo solución y pudieron curarle. Steve Jobs reflexiona sobre como contarle algo en seis meses a su familia en lo cual podría haber tardado años.

COMENTARIO PERSONAL

En nuestra opinión Steve Jobs es un genio.
Se le ve una persona llana y humilde, y esta persona tan sencilla debemos de pensar que ha hecho enormes avances gracias a su espléndida imaginación y afán de invención.
Creemos que esta persona es un ejemplo a seguir pues teniendo deseos de avnzar cada vez más siempre a tenido la cabeza en su sitio y pensamos que esta fue la clave de su éxito.

RELACIÓN CON ÉTICA

En nuestra opinión el discurso de Steve Jobs refleja la moral de una persona que ha hecho posible gracias a llevar siempre por delante sus principio (lealtad, humildad,sinceridad...) llegar a lo mas alto manteniendo los pies en la tierra y siendo consciente de las cosas que le estaban pasando y las que le podrían pasar.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Cancion: Pido la palabra




Hemos elegido esta canción porque consideramos que es un tema bastante actual al que consideramos que se merece un reconocimiento.
Esta canción trata del respeto que hay que tenerle a las personas por el hecho de serlo. Sobre el sentido y la reflexión, que ante todo hay que actuar con ello. La razón y los criterios por los que nos regimos.
Esperamos que la disfruteis.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Presentación

¡Hola a todos! Somos Irene y Judith de 4ºA del instituto Matilde Casanova. 
Hemos creado este blog para tratar con vuestra aportación diversos temas como la tolerancia, la igualdad, el racismo, el amor...
Esperamos que os guste el modo en que vamos a plasmar nuestros avances en ética, en este, nuestro blog.
Un saludo y gracias por visitarnos.